EL MUNDO SE VA A LA RUINA. ¿Puede una utopía salvar nuestra Tierra?

Deutsche Version            English version

Muchas personas creen que en los países del Norte Global no hay democracia o que ésta es insuficiente. Por eso piden que se convoquen asambleas ciudadanas. La razón es que los gobiernos no toman medidas suficientemente eficaces contra el cambio climático.

¿Qué pasaría si una asamblea de ciudadanos consiguiera reducir en dos tercios la producción de la economía?

Eso sería necesario para volver a situar la huella ecológica dentro de los límites globales. Eso es exactamente lo que se necesitaría para que nuestra Tierra, y especialmente el Sur global, no siguiera siendo explotada y no se extinguieran más especies animales y vegetales.

Pero, ¿qué pasaría si de repente la mitad de la población se quedara en paro? 

Este pequeño libro de fácil lectura describe lo que podríamos hacer para que el desempleo dejara de ser un problema. No se trata de una renta básica, sino de que todas las personas sean libres de elegir cómo quieren vivir. Sin dejarse influenciar por la publicidad y la llamada al consumo.

 

Descarga gratuita para PC

Descarga gratuita para móviles      

 

 

 

Este folleto trata de las contradicciones básicas de nuestra sociedad que no pueden resolverse en las condiciones de la lógica del intercambio y del sistema financiero.

Está el problema de que cada vez habrá menos puestos de trabajo disponibles en el futuro o el hecho de que cada vez nos alejamos más de nosotros mismos y, por tanto, ya no sabemos lo que realmente necesitamos para poder llevar una vida feliz.

En una democracia, hay que convencer a la mayoría de la gente para poder cambiar algo. Desgraciadamente, hoy en día ocurre que la mayoría democrática sólo apoya algo en lo que espera una ventaja material.

Se propone la anulación global de todas las deudas, lo que supondría una ventaja material para casi todas las personas del mundo. Para que los acreedores no obtengan ninguna desventaja, hay que abolir al mismo tiempo todo el dinero, porque el acreedor sólo puede prescindir de su dinero si se le da gratis todo lo que necesita para vivir.

De este modo, habríamos superado la lógica del intercambio y el sistema financiero, y se acabaría la competencia entre las personas. Esta competencia ha hecho posible el progreso actual, pero desde hace 50 años es cada vez más fatal para la vida en la Tierra.

Todo lo que tenemos que hacer es conseguir que todas las personas quieran abolir todas las deudas.

Así de sencillo.

Berlin, agosto 2023

Eberhard Licht   

mailto post@LetUsBe.One